Redes Sociales

Servicios Sociales

Apoyo a los comunitarios en los procesos legales de sus tierras

Publicado

en

Fotografía: Comunicación Social

Visitamos a vecinos de Cuchil en el municipio de San Miguel Tucurú, quienes muy alegres compartieron con las autoridades presentes el efectivo del último pago a los propietarios de las tierras que habitan.

En la actividad manifesté el apoyo a los comunitarios en los procesos legales que tienen que realizar para el reconocimiento de sus tierras a la vida jurídica, en la actividad estuvieron Presentes: Alcalde Municipal de Tucurú, PNC, INFOM y FONDO DE TIERRAS.

 

02
03
04
05
06
07
08
09
previous arrow
next arrow

Servicios Sociales

Brinda la asistencia alimentaria a los municipios

Publicado

en

Fotografía: Comunicación Social
La Gobernadora Dilia Margarita Có Coy en conjunto con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación por medio del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN) otorgan asistencia alimentaria a través de la Reserva Estratégica de Granos Básicos en apoyo a 8,385 familias del departamento, que han sido afectadas por la temporada de sequía prolongada por el efecto del fenómeno El Niño.
En esta ocasión se brinda la asistencia alimentaria a los municipios de:
Lanquín 3,069
Cahabón 5,196
San Cristóbal 120
Ya hay gestiones en proceso para beneficiar a otros municipios que también están padeciendo los mismos problemas.
Una vez entregada la ayuda a las municipalides estas deberán coordinar la entrega en las comunidades afectadas.

 

02
03
04
previous arrow
next arrow

Leer más

Servicios Sociales

Se confirmo la Alerta Roja en Alta Verapaz debido a los INCENDIOS que han afectado el departamento

Publicado

en

𝗦𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗹𝗮 𝗔𝗹𝗲𝗿𝘁𝗮 𝗥𝗼𝗷𝗮 𝗲𝗻 𝗔𝗹𝘁𝗮 𝗩𝗲𝗿𝗮𝗽𝗮𝘇 𝗱𝗲𝗯𝗶𝗱𝗼 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗜𝗡𝗖𝗘𝗡𝗗𝗜𝗢𝗦 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝗻 𝗮𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗽𝗮𝗿𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼.
Debido a la gran cantidad de incendios en el pais, se declaró Alerta Anaranjada en todo el territorio nacional.
A partir del 20 de mayo se declaró la Alerta Roja en Alta Verapaz y ayer 29 de mayo se confirmó que continúa ya que la cantidad de incendios no cesa y afecta a los municipios.
Hasta el 29 de mayo se han declarado más de 264 incendios y en un solo día se contabilizaron 32, para referencia el año 2023 fueron 29 el total de la temporada.
Desde enero las diferentes instituciones lanzaron campañas de prevención, sin embargo muchos agricultores han hecho caso omiso de las advertencias, además se han detectado casos de mano criminal que están bajo investigación y el verano ha sido muy intenso, situaciones que han provocado el aumento de incendios.
El control de los mismos es un esfuerzo titánico por parte de las instituciones nacionales, departamentales, municipales y la colaboración activa de los comunitarios y sector privado.
Ya se está gestionando ayuda humanitaria para aquellas familias que fueron afectadas y perdieron cultivos por los incendios y la sequía.

 

 

02
03
04
05
06
previous arrow
next arrow

Leer más

Servicios Sociales

Fortalecimiento de Capacidades y Manejo Integral de la Conflictividad Agraria

Publicado

en

Fotografía: Comunicación Social
La Gobernadora Departamental de Alta Verapaz Dilia Margarita Có Coy sostuvo una reunión sobre el Fortalecimiento de Capacidades y Manejo Integral de la Conflictividad Agraria.
El pasado martes 22 de mayo se llevó a cabo una reunión clave para abordar el fortalecimiento de capacidades y el manejo integral de la conflictividad agraria en Alta Verapaz.
Desde 2019, se ha trabajado en la identificación y manejo de conflictos agrarios, sociales y ambientales junto a la desaparecida Secretaría de Asuntos Agrarios y la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos. Alta Verapaz ha sido una región prioritaria para este proceso.
Se destacó la capacidad instalada en Alta Verapaz y la importancia del apoyo gubernamental. El proyecto se diseñó en 2019, enfocándose en conflictos identificados a nivel nacional, especialmente en Alta Verapaz.
Se resaltó la importancia de la política aprobada para la atención a la conflictividad agraria, incluyendo la reactivación de comisiones interinstitucionales y el cumplimiento de medidas cautelares, procesos que la Secretaría Privada de la Presidencia está coordinando.
Se acordó reorganizar y fortalecer las estructuras de atención a la conflictividad, establecer un fondo de mantenimiento de estructuras y recursos, analizar las funciones y naturaleza de la unidad de atención a la conflictividad, delimitar problemas específicos y el marco institucional correspondiente, y prepararse para crisis potenciales mediante un análisis de gobernabilidad.
Agradecemos el compromiso y apoyo de todas las instituciones y cooperantes. ¡Juntos, seguiremos trabajando por la paz y el desarrollo de nuestras comunidades!

 

 

02
03
04
05
06
07
08
previous arrow
next arrow

 

Leer más

Publicaciones

Noticias Destacadas

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE ALTA VERAPAZ

2ª. Calle 2-11, Palacio Departamental, Cobán, Alta Verapaz, Guatemala, C.A.

(502) 7952 - 1369 - (502) 7951 - 4311

goberaltaverapaz@gmail.com

Lunes a Viernes de 8:00am a 4:00pm.



my widget for counting

Gracias por su Visita!



Copyright © 2024. Gobernación Departamental de Alta Verapaz. Todos los Derechos Reservados.

Diseño y Soporte Técnico: Muniportales - Transparencia y Comunicación Web.